Entradas

Metodología PACIE

Imagen
La metodología PACIE permite un desarrollo tecno educativo    partiendo de una metodología que permite el uso de los Tics   como una columna en los procesos de aprendizaje, haciendo uso de los recursos de información que hoy en día se encuentran en línea o herramientas virtuales como los son las aulas virtuales, campos virtuales, etc, con la gran ventaja   que lo podemos llevar a distancia. Y la verdad   pienso que muchas personas optan por inscribirse en cursos online como una preferencia metodológica educativa, ya que está presente la capacitación, documentos de apoyo y el tiempo de duración que es un factor   indispensable siendo estos aspectos favorecidos por la metodología PACIE y sus fases ( Presencia, alcance, capacitación, interacción, e-learning) ya que   potencializan el trabajo colaborativo mediante la interacción de los estudiantes y el desenvolvimiento en una AVA .

Aprendiendo haciendo

Imagen
Una vez lee un documento el cual formulaba la siguiente pregunta “Cómo se aprende más, con la teoría o con la práctica?” Y sin dudarlo considero que aprendiendo haciendo es como aprendemos, ya que se vuelve más significativo. Sin embargo el aprender haciendo tiene mucho que ver con la actitud y disponibilidad que presente la persona para construir conocimiento ya que al haber interés, eso despierta la curiosidad.      El aprender haciendo, nos lleva a compartir   ese conocimiento con diferentes personas, me permite observar diferentes caminos, diversas estrategias,   y porque no aprender de los errores, ya que esto me   permite observar distintos formas y a   no ponerle barreras al aprendizaje, sino que este   nos enriquece, puesto que   va acorde a las capacidades de cada individuó promoviendo un   aprendizaje activo.

Conectivismo

Imagen
El mundo ha estado cambiando y por ende ha variado mucho, con lo que respecta a la tecnología ha ido evolucionando, modificando nuestra forma de vida y la visión de cómo aprendemos. La tecnología ha renovado   hasta como nos comunicamos, el aprendizaje ha sido impactado por dicha tecnología surgiendo nuevas fuentes de información como los blogs, herramientas de  de Google, wiki pedia, entre otros. Todas estas fuentes de información,   nos brindan otras formas de aprender nos facilitan el aprendizaje y promueven el    conocimiento, dándonos cuenta que el aprendizaje no solo puede residir en personas sino   en   dichas fuentes anteriormente mencionadas. El conectivismo facilita alcances de las habilidades de aprendizaje y tareas necesarias para mejorar en una era digital.